En español existen dos modelos muy productivos de formación verbal con el sufijo –ar:
RAÍZ + ar
a– RAÍZ – ar
Ejemplos:
SUSTANTIVOS:
barniz (laca para cubrir la madera) – barnizar (poner barniz)
padrino – apadrinar = proteger, cuidar de alguien (actuar como padrino)ADJETIVOS:
grande – agrandar = hacer más grande
estrecho – estrechar = hacer más estrecho
Al añadir el prefijo a– las palabras que empiezan por r– la duplican para conservar el sonido vibrante [rr]:
ruina – arruinar = estropear, destrozar o hacer que alguien pierda todo el dinero que tiene
No hay ninguna regla que nos permita determinar cuándo se añade el prefijo a–.