Spanish Grammar

El sintagma nominal > El artículo con números

El artículo delante de los números cardinales

Delante de los números cardinales (uno, dos, tres...) el artículo determinado normalmente sustituye el sustantivo omitido. De esta manera:

el 5 (día del mes) = el día 5
el 5 (número) = el número 5 (en las matemáticas)
el 97 (año) = el año 1997 (sólo al omitir las dos primeras cifras)
los 90 (años) = los años 90 (hablando de una década)
a los 6
(edad) = a los 6 años / a los 6 meses (depende del contexto)
a las 5 (hora) = a las 5 horas

Ejemplos:

Mis padres vienen el 12
Vamos a sumar todos los números del 1 al 10
Mi hijo empezó a andar al año, y a los 2 ya hablaba muy bien
Nos vemos a las 5
Mis padres nacieron en los 60

¡Ojo! Si indicamos la edad con la preposición con, el artículo desaparece:

Me casé a los 30 = Me casé con ___ 30

El artículo determinado en plural significa la totalidad de los objetos:

Al curso se apuntaron 23 chicos, y el primer día ¡vinieron los 23! = vinieron todos los chicos, nadie faltó

Las notas se usan siempre con el artículo un:

En Sociales saqué un 8, y en Lengua, un 3,5 = Mi nota en Sociales es un 8, y en Lengua, un 3,5

¡Ojo! Ser un cero a la izquierda significa no valer nada o ser ninguneado:

En mi trabajo soy un cero a la izquierda = Nadie me hace caso, no me toman en consideración

Los porcentajes siempre llevan artículo, y en singular, aunque el verbo esté en plural:

El 20% de los jóvenes piensan en emigrar = El 20% de los jóvenes piensa en emigrar
El número de parados ha disminuido en un 8%

Por lo general, aunque no siempre, el artículo determinado se usa cuando es sujeto de la oración, y siempre al realizar operaciones matemáticas:

Diez más el veinte por ciento de diez son doce

El artículo delante de los números ordinales

Delante de los números ordinales el artículo se usa casi siempre:

Mira, esta es la quinta mujer de Juan
Vivo en un quinto (piso)

Sin embargo, hay unas cuantas excepciones:

Cursos académicos: Mi hijo está en ___ segundo de Bachillerato
Marchas del coche: ¡Mete ___ quinta ya, que vamos a 120!