En las cartas informales con frecuencia aparecen elementos importantes que no se encuentran en la correspondencia formal.
Expresiones que indican falta de comunicación:
Hace mucho que no tengo noticias tuyas
Hace tiempo que no te escribo
Perdona que no te haya escrito antes
Perdona por el retraso en responder a tu mensaje
Preguntas personales:
¿Cómo te va?
¿Cómo estás?
Espero que estés bien
Emociones respecto a la información recibida (fíjate en el uso del subjuntivo):
Me alegro mucho de que estés bien
Qué pena que no tengas tiempo para venir a vernos
¡Es fantástico que te hayan concedido la beca!
Expresiones de afecto y de nostalgia:
Te / Os echo de menos (España) = Te / Os extraño (América Latina)
Tengo muchas ganas de verte / de abrazarte
Me acuerdo mucho de ti / de vosotros
Pienso mucho en ti / en vosotros
Os tengo muy presentes
Te quiero mucho (España) = Te amo mucho (América Latina)
Promesas de amistad y apoyo mutuo:
Cuenta conmigo para lo que necesites
Ya sabes dónde me tienes
Recuerda que esta es tu casa, ven cuando quieras
Deseos de mutuos encuentros:
A ver si nos vemos pronto
A ver si podemos encontrar un momento para quedar
Me encantaría quedar contigo
Intentaré sacar un hueco (= encontrar tiempo) para verte
Deseos generales:
¡Suerte con tus proyectos!
Que te vaya fenomenal por Inglaterra
A ver si termina ya esta mala racha (período de mala suerte)