Existen frases en las que no hay ningún sujeto. Se llaman oraciones impersonales, y se forman con la 3ª Persona del Singular del verbo + se:
Se sabe que es así = Todos saben que es así
Aquí se come fenomenal = La comida de este sitio es muy buena
En algunos países se trafica con niños = En algunos países hay personas que trafican con niños (es decir, los compran y venden)
Las oraciones impersonales con se pueden confundir con las pasivas, pero, ¡ojo!, a nivel gramatical son distintas, compara:
Se busca a personas con conocimiento de informática – es una oración impersonal, no tiene sujeto. El verbo está en singular, y personas es Objeto Directo
Se buscan personas con conocimiento de informática – es una pasiva refleja. El sujeto son personas, y el verbo concuerda con el sujeto y está en plural
¿Cuál de las dos hay que usar? El criterio es muy sencillo. Con verbos de percepción y conocimiento que introducen una oración subordinada se usan oraciones impersonales:
Se sabe / Se ve / Se observa / Se supone / Se conoce /... + que ...
Con objetos se usa la pasiva refleja:
CORRECTO: Se venden libros
INCORRECTO: Se *vende libros
Con personas se prefiere usar la pasiva con ser o la voz activa, pero también es posible la impersonal:
Ayer contrataron a 6 trabajadores nuevos – la opción más frecuente
Ayer fueron contratados 6 trabajadores nuevos – la opción más oficial, se prefiere en el lenguaje escrito
Ayer se contrató a 6 trabajadores nuevos – opción menos frecuente, pero posible
*Ayer se contrataron 6 trabajadores nuevos – opción muy rara porque parece que estas personas se contrataron a sí mismas