El Subjuntivo no es un tiempo, es un modo verbal. Existen el Presente de Subjuntivo, el Imperfecto de Subjuntivo, el Perfecto y el Pluscuamperfecto de Subjuntivo.
El Subjuntivo tiene unos usos muy variados. En algunos casos expresa la probabilidad, en otros, el futuro, pero en muchas ocasiones es un fenómeno sintáctico, no semántico: no significa nada, no aporta sentido adicional a la frase.
Para formar el Presente de Subjuntivo, la vocal temática (la que determina el tipo de conjugación: la -a- en los verbos en –AR, la -e- en los verbos en –ER y la -i- en los verbos en –IR) cambia de la siguiente manera:
a→e, e→a, i→a
Comparad:
Indicativo
|
Subjuntivo
|
Indicativo
|
Subjuntivo
|
Indicativo
|
Subjuntivo
|
|
yo
|
trabajo
|
trabaje
|
como
|
coma
|
vivo
|
viva
|
tú
|
trabajas
|
trabajes
|
comes
|
comas
|
vives
|
vivas
|
él/ella
|
trabaja
|
trabaje
|
come
|
coma
|
vive
|
viva
|
nosotros/as
|
trabajamos
|
trabajemos
|
comemos
|
comamos
|
vivimos
|
vivamos
|
vosotros/as
|
trabajáis
|
trabajéis
|
coméis
|
comáis
|
vivís
|
viváis
|
ellos/as
|
trabajan
|
trabajen
|
comen
|
coman
|
viven
|
vivan
|
La 1ª y la 3ª persona de Singular coinciden en el Presente de Subjuntivo. En lo demás, se usan las mismas desinencias que para el Presente de Indicativo.
Si los verbos tienen un cambio vocálico en Presente de Indicativo, lo mismo ocurrirá en Presente de Subjuntivo:
Indicativo
|
Subjuntivo
|
|
yo
|
puedo
|
pueda
|
tú
|
puedes
|
puedas
|
él/ella
|
puede
|
pueda
|
nosotros/as
|
podemos
|
podamos
|
vosotros/as
|
podéis
|
podáis
|
ellos/as
|
pueden
|
puedan
|
Los verbos que forman la 1ª Persona de Singular del Presente de Indicativo de manera irregular, conservan esta irregularidad en todas las personas del Presente de Subjuntivo:
Indicativo
|
Subjuntivo
|
Indicativo
|
Subjuntivo
|
|
yo
|
tengo
|
tenga
|
conozco
|
conozca
|
tú
|
tienes
|
tengas
|
conoces
|
conozcas
|
él/ella
|
tiene
|
tenga
|
conoce
|
conozca
|
nosotros/as
|
tenemos
|
tengamos
|
conocemos
|
conozcamos
|
vosotros/as
|
tenéis
|
tengáis
|
conocéis
|
conozcáis
|
ellos/as
|
tienen
|
tengan
|
conocen
|
conozcan
|
Como véis, basta aprenderse la primera persona de singular, y luego a partir de esta forma construir las restantes.
Por último, hay seis verbos irregulares. Te recomendamos que te los aprendas por parejas:
ir
|
haber
|
ser
|
ver
|
saber
|
caber
|
|
yo
|
vaya
|
haya
|
sea
|
vea
|
sepa
|
quepa
|
tú
|
vayas
|
hayas
|
seas
|
veas
|
sepas
|
quepas
|
él/ella
|
vaya
|
haya
|
sea
|
vea
|
sepa
|
quepa
|
nosotros/as
|
vayamos
|
hayamos
|
seamos
|
veamos
|
sepamos
|
quepamos
|
vosotros/as
|
vayáis
|
hayáis
|
seáis
|
veáis
|
sepáis
|
quepáis
|
ellos/as
|
vayan
|
hayan
|
sean
|
vean
|
sepan
|
quepan
|