| desestructurar | desorganizar, desmantelar |
| rentable | que da beneficios, que produce más dinero del que se invierte |
| privatizar | hacer privado algún bien público, vendérselo a una empresa |
| mixto | intermedio, que pertenece a las dos partes |
| gestionar | llevar la organización, dirigir |
| lucrarse | sacar dinero a costa de los demás |
| enriquecer | hacer más rico |
| recortar | reducir los gastos, destinar menos dinero |
| acusar | culpar |
| manifestarse | salir a la calle proclamando algo |
| beneficiar | dar ventajas |
| discriminar | tratar peor que a los demás, lo contrario de beneficiar |
| pionero | el más moderno |
| envejecer | hacerse viejo |
| impuesto | parte de tu sueldo que retiene el estado |
| prevenir | no permitir que ocurra algo negativo |
| cotizar a la Seguridad Social | pagar impuestos estatales destinados a la sanidad, pensiones, etc. |
| equilibrio | armonía, mutua compensación entre dos fuerzas, pesos, etc. |
| acceso | posibilidad de disfrutar de algún beneficio |
| incentivar los empleos | promover políticas que fomenten a los empresarios y creen nuevos puestos de trabajo |
| llegar a fin de mes | tener dinero suficiente para no tener que pedirlo prestado antes de cobrar el siguiente sueldo |
| bienestar | situación económica y laboral favorable, que permite vivir y trabajar sin problemas |
| decrecer | disminuir, lo contrario de crecer |
| abogar | estar a favor de, defender |
| cubrir (el seguro) | garantizar el pago |
| excelencia | la mejor calidad |
| cesárea | operación quirúrgica que consiste en sacar al bebé del útero cuando el parto normal es peligroso o imposible |