El énfasis es una forma de enfocar la atención en una parte de la oración (un sintagma). Supongamos que en la frase
Juan conoció a Ana en París
queremos subrayar el sintagma en París. Entonces, hay que dar dos pasos. Primero, formular una pregunta a este sintagma:
¿Dónde Juan conoció a Ana?
Luego, colocar el verbo
ser en el mismo tiempo en el que está el verbo (en Perfecto Simple como conoció) y la respuesta a la
pregunta delante:
Fue en París donde Juan conoció a Ana
De esta manera siempre hay que hacer la siguiente transformación:
oración + sintagma → ES/FUE/SERÁ + sintagma + PREGUNTA AL SINTAGMA + oración
Más ejemplos:
Nos conocimos en octubre →
Fue en octubre cuando nos conocimos
Ana trabaja para su jefe →
Es para su jefe para quien trabaja Ana
Si el sintagma que queremos resaltar es el sujeto u objeto directo de la oración, en vez de la
pregunta quién o qué, se usa el que, la que, los que, las que, lo
que:
Jesús compró flores a su
abuela → Fueron flores lo que
compró Jesús a su abuela
Ana y María viven al lado → Son Ana y
María las que viven al lado