Para pedir a otra persona que exprese su opinión, decimos:
¿Qué opinas de... ? / ¿Qué opinas al respecto? = ¿Qué piensas sobre este tema?
¿Qué crees?
Y tú, ¿cómo lo ves?
Para opinar solemos empezar con estas expresiones:
Creo que Barcelona es más bonita que Madrid
Pienso que Barcelona es más bonita que Madrid
Me parece que Barcelona es más bonita que Madrid
Para mostrar que es mi opinión personal, decimos:
En mi opinión, Barcelona es más bonita que Madrid
Yo particularmente pienso/opino/creo que Barcelona es más bonita que Madrid
Para introducir la opinión de los demás usamos las preposiciones según (más formal) y para (informal):
Según mi profesor de Historia, Barcelona es más bonita que Madrid
Para mi madre Barcelona es más bonita que Madrid
¡Ojo! Se dice
Para mí = Según yo = En mi opinión
Para ti = Según tú = En tu opinión
Si no tenemos la opinión muy formada podemos decir:
No puedo opinar sobre este tema / No me atrevo a opinar sobre este tema = Este tema es demasiado complicado para mí
No tengo opinión / No tengo opinión formada sobre este tema = No lo he pensado mucho, por eso no sé qué decir
La expresión punto de vista significa forma de ver las cosas. De esta manera
Desde mi punto de vista = Según mi forma de pensar y ver las cosas
Oye, desde tu punto de vista, ¿qué es mejor, un colegio público o uno privado? = Según tu ideología y experiencia, ¿cuál es mejor?