Para expresar nuestra habilidad de hacer algo normalmente usamos saber + infinitivo:
Sé tocar la guitarra = Toco bien la guitarra
Mi hermana no sabe conducir = No conduce nada bien o no tiene experiencia en conducir
Para hablar de nuestra capacidad usamos la expresión ser capaz de o ser incapaz de:
Juan es capaz de todo = Juan es muy atrevido, puede hacer cualquier cosa
No soy capaz de subir las escaleras, me duele mucho la pierna = No puedo subir las escaleras
Mi marido es incapaz de conducir = No puede conducir aunque estudie (por ejemplo, porque le da miedo)
Para hablar de nuestras virtudes y defectos, es decir, expresar que hacemos algunas cosas bien y otras mal, usamos dos construcciones equivalentes:
Se me da(n) bien/mal + infinitivo/sustantivo
Soy bueno/ malo + gerundio / en sustantivo
Por ejemplo,
Se me da bien cocinar = Soy bueno cocinando = Normalmente cuando cocino me sale muy rica la comida
Se me dan mal las matemáticas = Soy malo en matemáticas = Cuando sumo 2 + 2 a veces me da 3, otras, 5...
Por supuesto, las mismas expresiones pueden emplearse respecto a otras personas:
A mi mujer se le da bien cocinar = Mi mujer es buena cocinando
A mis hermanos se les dan fatal las matemáticas = Mis hermanos son muy malos en matemáticas
Si algo se nos da fatal, a menudo decimos
Soy un/a inútil en matemáticas / Soy un completo/una completa inútil
Soy un desastre para las matemáticas
Si a una persona algo se le da fenomenal, podemos decir
Es un hacha en matemáticas = Es una máquina en matemáticas
Es un genio