La palabra sándwich es internacional. Sin embargo, en España se refiere sólo a un tipo de comida. En España hay 6 palabras para hablar de sándwiches en función del tipo de pan (pan de barra o pan de molde), tamaño (grandes o pequeños) y composición: se pueden usar 2 rebanadas de pan (encima y debajo) o sólo una.
Para nosotros el sándwich se hace con dos rebanadas pan de molde.
Si el sándwich se hace con dos rebanadas de pan de barra, se llama bocadillo, o, coloquialmente, bocata:
Para merendar haremos unos bocatas de jamón y queso
Si se hace con una rebanada tostada de buen pan, se llama tosta. Normalmente, se hace con algo salado: jamón y tomate, por ejemplo, y se sirven en los bares.
Una rebanada tostada de pan de molde se llama tostada, y normalmente se toma para desayunar con mermelada y mantequilla.
Los bocadillos pequeños de pan de barra se llaman montados o, con mayor frecuencia, montaditos:
En el escaparate del bar hay unos montaditos que tienen una pinta riquísima
Se elaboran con dos mitades de una pequeña barra de pan.
Los sándwiches muy pequeños que se hacen con una rebanada de pan se llaman canapés. El canapé puede tener como base cualquier cosa: hojaldre, masa de galleta, pepino... Lo principal es el tamaño: ¡uno puede meter un canapé entero en la boca!
En la reunión van a poner unos canapés
Recuerda que en los bares españoles junto con la bebida os servirán tapas, aperitivos gratuitos. Muchas veces serán montaditos o canapés.