Para empezar, aprenderemos a distinguir entre lento y despacio, entre rápido y deprisa.
Lento y rápido son adjetivos, aunque pueden usarse como adverbios:
Andas rápido (adverbio)
Eres rápido (adjetivo)
Es un tren rápido (adjetivo)
Como adjetivo, lento significa "persona que tarda más de lo habitual en hacer las cosas". De la misma manera, rápido significa "el que tarda poco en hacer las cosas". De ahí que se
aproxime a listo, inteligente.
En el lenguaje coloquial, rápido se parece a otros dos adjetivos:
Es un chico muy despierto = entiende y contesta rápido
Es un chico muy espabilado = es rápido e inteligente
La palabra lento, coloquialmente se puede transformar en parado:
Es un chico muy parado = Es lento y poco inteligente
Y, si alguien es muuuuy lento, se puede decir
Eres más lento que el caballo del malo (porque en las películas de vaqueros los malos nunca alcanzan a los buenos)
Despacio y deprisa son adverbios, por tanto, sólo pueden usarse con verbos:
CORRECTO: Conduces muy deprisa
INCORRECTO: Es un tren *deprisa
En vez de deprisa, o rápidamente, en el lenguaje coloquial decimos:
- A toda leche / A toda hostia /A todo correr / A todo trapo:
Fue conduciendo a toda leche- escopetado / disparado / embalado (las tres se refieren a un disparo):
Salió de casa escopetado = Salió de casa disparado- echando leches / cagando leches:
Se fue cagando leches- corriendo / pitando (sólo con el verbo salir)
Salió pitando
Para hacer una comparación, se dice como un bólido / como un cohete / como una bala:
Ese coche pasó a mi lado como un bólido
Si alguien habla muy de prisa tragándose las palabras, se puede decir que habla atropelladamente.
Rápido y lento pueden ser también estados, en este caso se dice:
No sé qué te pasa, estás acelerado, ¿te has tomado un café? = todo lo haces demasiado deprisa, hablas demasiado y
muy rápido...
Te veo un poco atontado/apagado, ¡te hace falta un café! = estás como demasiado relajado y lento
Los adverbios despacio, o lentamente, tienen menor repertorio de sinónimos, los que más se usan son:
- pisando huevos:
¡Venga, date prisa! ¡Que vas pisando huevos! - a paso de tortuga:
– ¿Qué tal llevas las clases de guitarra?
– Voy a paso de tortuga.
Para terminar, mencionaremos dos refranes populares relacionados con estas palabras:
Las cosas de palacio, van despacio = La burocracia es lenta (¡especialmente, en España!)
Vísteme despacio, que tengo prisa = Si haces las cosas lentamente, llegarás antes