Sinónimos

> ¿Lanzar, echar, tirar o arrojar?

Los verbos lanzar, tirar, echar y arrojar se refieren a la misma acción de propulsar un objeto en una determinada dirección.

El verbo lanzar supone una meta a la que queremos llegar. De esta manera podemos lanzar al espacio un satélite o una nave espacial. Pero también podemos lanzar una idea, un proyecto, etc.:

SpaceX quiere lanzar una misión tripulada a la Luna

Necesitamos hacer más publicidad. Vamos a lanzar un anuncio en la televisión

A diferencia del inglés, los programas y aplicaciones no se *lanzan sino se ejecutan.

Lanzarse es arriesgarse, atreverse o ir/correr/saltar sin pensar:

Se lanzó a ayudarla = Sin pensarlo dos veces, fue a ayudarla

Si quieres conocer a Laura, tienes que lanzarte = tienes que actuar, ser más valiente

El verbo echar es el más frecuente de este grupo. Puede ser sinónimo de expulsar:

Me han echado del colegio = Me han expulsado del colegio

Mi jefe me dice que me va a echar = que me va a despedir

¡Qué frío hace! ¡Estoy echando humo por la boca! = Estoy expulsando humo

También significa añadir, especialmente con líquidos y áridos:

Voy a echarme un poco de agua = Voy a poner agua en mi vaso

Cuando pongas la lavadora, échale poco detergente = añádele poco detergente

Cuanto las patatas estén doradas, se les echa sal = se les añade sal

Este verbo forma muchas frases hechas:

(España) Echo de menos a mi familia = (América Latina) Extraño a mi familia = Estoy triste porque no tengo cerca a mi familia

Siempre me echas en cara que paso poco tiempo en casa = Siempre me reprochas que paso poco tiempo en casa

No quiero pasar la empresa a mi hijo mayor, porque la va a echar a perder = va a estropear/arruinar el negocio

Echarse significa tumbarse, acostarse para dormir o descansar:

Voy a echarme un rato = Voy a tumbarme a descansar un poco

El verbo tirar solamente se usa con objetos, nunca con conceptos. Puede ser sinónimo de lanzar o echar:

– ¿Me tiras un boli? = ¿Me lanzas un boli?
– Te lo tiro. ¡Toma!
= Te lo lanzo

Los vecinos tiraron agua caliente desde sus balcones a los ladrones para impedir que entraran = los vecinos echaron agua caliente

Cuando tirar no es sinónimo de lanzar, significa deshacerse de algo que consideramos inservible:

Mi madre ha tirado todos mis juguetes viejos = Mi madre ha llevado mis juguetes a la basura

Está mal tirar las cosas al suelo = Está mal echar porquería al suelo

– ¿Qué hago con los restos de la comida?
– ¡Tíralos a la basura!

Tirar significa también derramar un líquido, voluntariamente o no, compara:

¿Ya me has echado vino? ¡Gracias! = Me has puesto vino en mi vaso

– ¡Me has tirado vino encima de mi vestido! = Has derramado vino
– ¡Lo siento mucho!

Tirarse significa saltar desde un sitio alto. Tirarse a + persona en el lenguaje coloquial significa tener sexo. Suena muy informal e incluso grosero:

Me apetece tirarme en paracaídas = Quiero saltar en paracaídas

¿Te has tirado a Laura? = ¿Has tenido sexo con Laura?

Arrojar es el verbo que menos se usa. Significa lanzar con fuerza:

El profesor se enfadó y me arrojó un trozo de tiza  = me tiró/lanzó con fuerza un trozo de tiza

Se usa con algunos sustantivos abstractos, como luz, sombra, conclusiones, pistas, signos...

Esto arroja luz sobre el asunto = Esto aclara el asunto

Arrojarse es sinónimo de tirarse, especialmente si se trata de un suicidio:

La mujer se arrojó a las vías del tren = se tiró para suicidarse