Las cuatro palabras pueden referirse a los sonidos, donde un extranjero las
confunde fácilmente. Agudo indica que el sonido tiene
una frecuencia alta, mientras que alto se refiere al
volumen. Lo mismo ocurre con grave (antónimo de agudo)
y bajo (antónimo de alto):
El llanto de un bebé es agudo
El motor de un coche suena grave
La música en una discoteca está muy alta
Cuando alguien te cuenta un secreto, te lo dice en voz baja
Por tanto, el sonido del contrabajo siempre es grave (aunque puede sonar alto o bajo), mientras que la flauta siempre suena aguda.
La palabra agudo se utiliza con dolores y enfermedades indicando una gran intensidad:
Tengo una otitis aguda
Tiene un dolor agudo en la pierna derecha
además, puede referirse a la inteligencia y rapidez:
Tenía una mente aguda, que le permitía resolver cualquier problema en cuestión de segundos
La palabra grave puede referirse al estado crítico de un enfermo, o
a un conflicto peligroso:
Hay dos heridos graves
Mi padre está muy grave
La situación en Siria es muy grave
Por supuesto, en la mayoría de los contextos alto y bajo
suelen referirse a la estatura o cualquier otro valor numérico:
Mi madre es alta y mi padre es bajito
El porcentaje de los contratos basura en España es muy alto