Los verbos dejar y terminar significan que una actividad ya no se va a realizar. Pero terminar supone completarla, mientras que dejar significa marcharse sin completarla, compara:
He terminado los estudios = He acabado la carrera, me he graduado
He dejado los estudios = No he acabado la carrera, la he abandonado
En muchos contextos dejar es sinónimo de abandonar:
Mi padre huyó con otra mujer. Nos dejó cuando yo tenía tres años = Mi padre nos abandonó cuando yo tenía tres años
¡Déjame en paz! = Quiero estar solo/a y tranquilo/a
El verbo parar significa terminar un movimiento. En este sentido es sinónimo de detenerse (más formal y elegante):
El coche ha parado en la esquina = El coche ya no se mueve, está aparcado en la esquina
Juan se detuvo delante del escaparate de una tienda = Juan caminaba y ya no se mueve
También parar significa terminar temporalmente una actividad:
Estoy cansado de estudiar, necesito parar un ratito = Necesito hacer una pausa, descansar y luego voy a seguir estudiando
Sin embargo, en el sentido de "hacer una parada para que los pasajeros bajen y suban" solamente se usa el verbo parar:
Los autobuses no paran aquí = Aquí no hay parada de autobuses
Los autobuses no se detienen aquí = Los autobuses no reducen la velocidad al pasar por aquí
También podemos parar o detener a algo o a alguien. Aunque son sinónimos, suena más elegante detener:
Tenemos que parar la violencia / Tenemos que detener la violencia = La violencia de OTRAS PERSONAS tiene que terminar
Aquí el verbo dejar también sería sinónimo de abandonar:
Tenemos que dejar la violencia = NUESTRA violencia tiene que terminar, debemos abandonar la violencia
El verbo detener también es sinónimo de arrestar (este último verbo se usa bastante poco):
La policía detuvo a tres criminales = La policía arrestó a tres criminales