El verbo guardar significa colocar una cosa en su lugar para no estropearla, para no perderla o para mantener el orden. Es decir, poner las cosas en un sitio seguro y protegido:
Tengo que guardar la ropa = Voy a poner la ropa en el armario, y así todo está ordenado y en su sitio
Por favor, guarda las llaves del coche = Por favor, pon las llaves del coche en un sitio seguro porque no queremos perderlas
Meter, en cambio, significa poner una cosa dentro de otra, en un lugar o sitio cerrado:
¿Por qué siempre metes las manos en el bolsillo? = ¿Por qué introduces las manos en el bolsillo?
Por favor, mete las llaves del coche en mi bolso = Pon las llaves del coche dentro de mi bolso
En muchos contextos, guardar equivale a meter en su sitio:
¿Puedes guardar la comida? = ¿Puedes guardar la comida en el frigorífico? = ¿Puedes meter la comida en el frigorífico?
Después de jugar, tienes que guardar los juguetes = Después de jugar, tienes que meter los juguetes en su sitio
Pero, a diferencia de guardar, el verbo meter necesita un complemento de lugar, es decir, dónde hay que poner el objeto:
CORRECTO: Guarda bien las llaves
INCORRECTO: *Metebien las llaves
La única excepción es en el fútbol, donde meter gol significa marcar un punto. Por ejemplo:
Messi ha metido un gol al final del partido
El verbo meterse significa dedicarse, empezar a participar:
Voy a meterme en un proyecto = voy a empezar a participar en un proyecto
Las expresiones meterse en problemas / meterse en líos significan empezar a tener problemas:
Juan siempre se mete en líos = Juan siempre busca problemas
Por último, aprende estas expresiones con el verbo guardar:
guardar un secreto = no contar un secreto a nadie
guardar silencio = estar en silencio
guardar las distancias = mantenerse lejos de una persona