Cuando hablamos de las enfermedades, utilizamos el verbo doler. Este verbo funciona igual que gustar: si el sujeto está en singular, usamos la forma duele, y si está en plural, duelen:
me/te/le/nos/os/les + DUELE / DUELEN + parte del cuerpo
De la misma manera se usa el verbo picar:
Me duelen los brazos
Le pica la cabeza
En estas frases el sujeto se coloca normalmente después del verbo. El verbo debe concordar con el sujeto:
Me duele la cabeza
Me duelen los pies
También, como siempre ocurre con verbos de sentimiento, el sustantivo lleva el artículo determinado:
Le duele el corazón
A María le pica la nariz
Delante del verbo colocamos el pronombre OI (me, te, le...) que indica a quién le duele una u otra parte del cuerpo. Si queremos mencionar una persona, usamos la preposición a + persona + le/les:
A Carlos le duele la garganta
A Ana y Javier les duele la tripa