Intermediate Spanish 2

La vida sana > Verbos de emociones con el estímulo como sujeto

En español hay un grupo de verbos que se llaman "verbos de sentimiento".
Funcionan como el verbo gustar, por eso vamos a recordar cómo se
construye:

me/te/le/nos/os/les + GUSTA/GUSTAN + estímulo

Por ejemplo:

Me gustan los gatos
¿Os gusta el helado?

En estas frases el sujeto (=el estímulo) se coloca normalmente
después
del verbo. Como siempre, hay que concordar el verbo:

Me gusta tu gato
Me gusta
n tus
gato
s

Delante del verbo colocamos el pronombre OI (me, te, le...) que
indica a quién le gusta el estímulo. Si queremos mencionar una persona, usamos
la preposición a + persona + le/les:

A Ana le gusta el rock
A Ana y María les gusta el rock

Si el estímulo soy yo, o tú, o nosotros, o vosotros, el verbo gustar
concuerda con estas formas:

¿Te gusto (yo)?
¡Claro que me gustas (tú)!

Otros verbos de sentimiento que funcionan igual:

emociones positivas indiferencia emociones negativas
encantar (=gustar mucho)
interesar
hacer ilusión (=emocionar)
dar igual
no importar
molestar (=no dejar tranquilo)
poner nervioso/nerviosa
poner triste

¡Ojo! Me encanta es sinónimo de me gusta mucho. Por
eso
es incorrecto decir me encanta *mucho

Ejemplos:

Me molesta la tele
Me encantan las canciones españolas
Me hace ilusión viajar a España este año
Me da igual la política. Tampoco me importan los políticos.