El Participio es una forma verbal no personal. Indica el resultado de una acción:
Después de ordenar un dormitorio, el dormitorio está ordenado
Después
de construir una casa, la casa está construída
¿Cómo se forma el participio?
Se quita la terminación del verbo en infinitivo y se añade –ado para los verbos que terminan en –ar e –ido para los verbos que terminan en –er o –ir:
hablar – hablado
comer – comido
vivir – vivido
Participios irregulares
Hay diez participios irregulares que tenéis que memorizar. La mayoría acaba en –to:
volver – vuelto
poner – puesto
romper – roto
abrir – abierto
cubrir – cubierto
morir – muerto
escribir – escrito
ver – visto
decir – dicho
hacer – hecho
Si añadimos un prefijo a un verbo irregular, el participio cambia también de forma irregular:
devolver – devuelto
proponer – propuesto
descubrir – descubierto
Cuando la raíz de la palabra termina en vocal, le añadimos una tilde a la i de la terminación:
leer – leído
El participio en español funciona como adjetivo, es decir, modifica el nombre. Concuerda con él en número y género:
un chico cansado
una chica cansada
unos chicos cansados
unas chicas cansadas